AutoCorp recibe aprobación de SBTi para cumplir sus metas de reducción de carbono
AutoCorp está comprometido con liderar la descarbonización del sector de movilidad empresarial.
AutoCorp está comprometido con liderar la descarbonización del sector de movilidad empresarial.
¿Cuáles son las prácticas recomendables para lograr una reducción efectiva de CO2 y una gestión sostenible de flotas? ¿Por dónde puede el Gestor de flotas comenzar?
El cuidado de los neumáticos tiene una marcada importancia en la gestión de la flota vehicular. No sólo porque es un punto donde todo gestor de flota sabe que puede generar importantes ahorros, sino también, sobre todo, porque es parte de las políticas de seguridad de las unidades y sus conductores.
La conducción distraída es una de las principales causas de colisiones de vehículos, que ocasiona importante volumen de los accidentes fatales a nivel mundial.
Distintas estadísticas a nivel mundial muestran que las distracciones al volante causan más del 25 % de todos los accidentes cada año. Afortunadamente, hay varios ámbitos donde el Administrador de flota puede intervenir para minimizar las distracciones al momento de conducir.
La gestión de un automóvil eléctrico trae aparejadas nuevas tareas que se suman a las funciones tradicionales de los administradores de flotas y los conductores. En esta nota te contamos cuáles son algunas de ellas, y te brindamos recomendaciones que pueden resultar valiosas en la gestión cotidiana de una flota eléctrica.
Los vehículos eléctricos son, en la actualidad, verdaderas computadoras sobre ruedas. Requieren de ciertas prácticas en torno a la conectividad, la administración de software y la extracción de información.
Con el objetivo de desplegar y afianzar las redes de carga que impulsen el desarrollo de la electromovilidad en América Latina, ALD Automotive firmó una alianza con Enel X para implementar infraestructura y gestión de energía.
Cada tipo de vehículo tiene sus propias características de rendimiento y necesidades de mantenimiento, pero todos deben recibir el mantenimiento adecuado para evitar daños, garantizar la seguridad de los conductores y asegurar la productividad de la flota.
Las aseguradoras toman en cuenta todas las características de la unidad a asegurar. Factores como la antigüedad del vehículo, estado, tipo de uso, son algunos elementos que definirán el costo de la póliza.