Navegando por el panorama de escasez de vehículos

La gestión de flotas es más compleja que nunca en Argentina y en el resto del mundo. En los últimos años, los administradores de flotas han luchado por optimizar las operaciones y equilibrar los presupuestos en medio de la actual escasez de vehículos, problemas en la cadena de suministro, largos plazos de entrega y costos crecientes de combustible y mantenimiento. 

El proceso de modernización de vehículos de flotas se ha vuelto complicado en los últimos años. Los factores anteriormente mencionados han causado que los requerimientos y mejoras de los vehículos que cada compañía plantea, sean una experiencia que requiere mucho tiempo y, a menudo, resulta frustrante. 

La buena noticia es que siempre es posible sortear el espinoso panorama de la modernización con un poco de planificación y la mentalidad adecuada. 

AutoCorp te brinda algunos consejos que a tener en cuenta al momento de adquirir y actualizar tu flota.

Alinear expectativas con realidades

En las compañías internacionales, alinear las categorías de vehículos a nivel mundial es una verdadera odisea. ¿Cómo explicar desde Argentina, a un director al otro lado del continente, que resulta imposible renovar la flota con las especificaciones de vehículos internacionales respetando el presupuesto asignado? ¿Qué decir acerca de la falta de unidades en el mercado?

El escenario inflacionario ha elevado los costos de todo, es fundamental determinar qué equipo se necesita realmente para realizar el trabajo de la manera más eficiente y rentable. En este punto, considerar a fondo todos los aspectos del negocio y flota es clave: ¿Qué personas o equipos transportarán? ¿Dónde operan y cómo son las condiciones de la carretera y el terreno? ¿Están planeando ampliar la oferta comercial o área de servicios?  ¿Impactará esto en la cantidad de unidades necesarias?

Analizar en profundidad estas necesidades que deben cubrir los vehículos puede ser de gran ayuda para ahorrar dinero y redimensionar la flota. ¿Camioneta, SUV, furgón, sedán? Las opciones son muchas y evaluar cada necesidad puede hacer la diferencia.

Mirar al futuro

Los analistas prevén que las interrupciones en la cadena de suministro y la escasez de vehículos continúen hasta finales de 2024, por ende, nunca ha sido más importante mirar al futuro. Una estrategia exitosa de gestión de flotas siempre se sostiene en una planificación adecuada.

Ahora bien, hoy sabemos que, a nivel local, reemplazar o agregar vehículos a una flota, de acuerdo a la marca y modelo de vehículo que se necesite, puede llevar de seis a nueve meses, o más, en el caso de camiones o furgonetas especialmente adaptados, la planificación se vuelve más compleja. 

El panorama mencionado está causando problemas importantes a los administradores de flotas que desean hacer crecer su negocio o reemplazar vehículos más antiguos. Para compensar estos desafíos, realizar un balance de la composición actual de la flota y considerar cuáles serán las necesidades dentro de uno incluso dos años, es crucial en este contexto para poder planificar en consecuencia. Tenemos que pensar en comprar hoy, el vehículo que necesitará la compañía en un año.

Flexibilidad, esa es la cuestión

Estamos frente a un escenario donde la escasez de vehículos y equipos también dificulta la obtención de la marca, el modelo o las especificaciones que desea la compañía. También hay problemas para adquirir la cantidad de vehículos que requiere cada organización.

Una de nuestras recomendaciones a los clientes es ser flexible y adaptable. ¿Pensó la compañía en un alquiler flexible del vehículo que necesita, por un plazo anual? Hoy las opciones de alquiler flex son una vía de resolución eficiente para necesidades de movilidad corporativa, pues incluyen todos los servicios asociados (mantenimiento, seguro, atención al conductor) y si hacemos las cuentas, no distan mucho de pagar una cuota mensual por la compra de un vehículo, más los gastos asociados.

Ponernos a pensar qué tipo de vehículo y especificaciones necesita mi empresa en este momento y si existen oportunidades de balancear expectativas y, al mismo tiempo mantener la flota operativa y rentable, debe ser nuestro punto de partida.

Te aconsejamos desarrollar una gestión proactiva, que agudice la indagación y creatividad, presentando a la Dirección tres o cuatro opciones diferentes de especificaciones de vehículos que funcionen para tu flota.

Respaldarse en expertos confiables

Cuando las cosas se pongan difíciles, acudir a una empresa de gestión de flotas, por ejemplo, puede ayudarte a navegar en el complicado mercado buscando y especificando los vehículos, y las soluciones de movilidad adecuadas para cubrir las necesidades en el contexto actual. 

Contar como socio a un experto experimentado en la industria, con quien tener conversaciones abiertas y honestas sobre necesidades y expectativas, puede ayudar a priorizar lo que tu flota necesita para alcanzar los niveles de operaciones y productividad óptimas.  Aquí estamos para ayudarte.

Otras notas de interés

Blog Cambios clave en el Codigo de Transito en Argentina licencias de conducir VTV peajes y mas
Cambios clave en el Código de Tránsito en Argentina: licencias de conducir, VTV, peajes y más
El Gobierno nacional oficializó importantes modificaciones en el Código de Tránsito que impactarán de manera directa en la gestión de flotas, la ci...
Blog Autos electricos sin arancel nueva reglamentacion que abre oportunidades para la gestion de flotas
Autos eléctricos sin arancel: nueva reglamentación que abre oportunidades para la gestión de flotas
La reciente reglamentación que permite importar vehículos electrificados sin arancel abre nuevas oportunidades para los gestores de flotas, quienes...
Blog Optimiza tu flota decile adios a los autos de sustitucion en propiedad y adopta el alquiler flexible
Optimizá tu flota: decile adiós a los autos de sustitución en propiedad y adoptá el alquiler flexible
¿Por qué inmovilizar autos en tu empresa y asumir costos innecesarios? Descubrí cómo el alquiler flexible puede optimizar tu flota, reducir gastos ...

¿Querés ver todos nuestros artículos?

Sumate a nuestra comunidad y recibí las novedades y tendencias
de la industria de la movilidad.